Solicitar descuento especial para SOCIOS/AS en: [email protected]
Autor: Carlos Martian
96 páginas
21x15 cm
Alción Editora, 2022
Cada poema de esta obra singular constituye en sí mismo una Oda, por la intención de alabanza del autor, en rescate del reino animal o en reconocimiento a la labor benefactora de grandes mujeres y hombres como Jane Goodall o Axel Munthe, entre otros. O simplemente, Carlos Martian le canta a la Naturaleza pródiga con su cielo de estrellas y su arcoiris protector o dialoga amorosamente con el poeta entrerriano Juanele Ortiz, hombre de río, discurriendo sobre la soledad en medio del paisaje.
Conmueve el lirismo de nuestro prolífico poeta - autor de más de una decena de poemarios. Un lirismo asentado en una mirada plena de ternura, magia y trascendencia, hacia estos seres sintientes -como dice el poema-, que habitan el orbe con natural fervor: Vuelan baten sus alas vuelan/a salvo y distantes/con su mapa de estrellas/y aunque ni vos ni yo los vemos/ una bandada de corazones// pasa cruzando el cielo.
Rara avis esta obra. Perla que conmueve en la espesura de un mundo sórdido. Humanitos con alma estos seres sintientes, porque ¿si no... dónde está el alma?
Gracias poeta por tu mirada luminosa hacia el medio ambiente y la biodiversidad. Gracias por llevarnos con tu vuelo a las alturas del Águila Harpía, meteoro de terciopelo gris: Miren alli arriba allí anida/ en las altivas ceibas/que logran su altura en 30 años/ y que en pocos minutos/ el hombre tala.
Marta Braier
Libro dedicado a "El Oso" de Moris. (canción compuesta por el cantante, músico y
compositor argentino: Mauricio Birabent, Moris, en 1970)
Foto de portada: Chino Albertoni, fotógrafo de la National Geographic.
Prólogo de la obra: escritora Marta Braier
Cada poema de esta obra singular constituye en sí mismo una Oda, por la intención de
alabanza del autor, en rescate del reino animal o en reconocimiento a la labor
benefactora de grandes mujeres y hombres como Jane Goodall o Axel Munthe, entre
otros. O simplemente, Carlos Martian le canta a la Naturaleza pródiga con su cielo de
estrellas y su arcoiris protector o dialoga amorosamente con el poeta entrerriano Juanele
Ortiz, hombre de río, discurriendo sobre la soledad en medio del paisaje. En otro poema
el autor recrea a Gepetto , inmortalizado también en una canción popular española: :
"¿dónde vas carpintero/ tan de mañana/Yo me marcho a la guerra/ para pararla”. Y más
adelante, evoca a Isolina Saldaña, guardaparque salvadora. Capitana de Pájaros.
Conmueve el lirismo de nuestro prolífico poeta - autor de más de una decena de
poemarios. Un lirismo asentado en una mirada plena de ternura, magia y trascendencia,
hacia estos seres sintientes- como dice el poema-, que habitan el orbe con natural fervor:
"Vuelan baten sus alas vuelan/a salvo y distantes/con su mapa de estrellas/y aunque ni
vos ni yo los vemos/ una bandada de corazones// pasa cruzando el cielo". Del conjunto
surge la condena a la “inhumana humanidad”, una diatriba dolorosa contra el Homo
Impetus , ajeno a su accionar devastador. La voz asciende hasta el vuelo de las amadas
golondrinas de mar (Charrán Ártico), que migran desde el Ártico a la Antártida y
recorren 90.000 km por año; recuerda al primate Jambo, que salva a un niño de 5 años
cuando cae al foso en un zoológico de Nueva Jersey; y se detiene, para dar título al
libro, ante los rosados flamencos de Ansenuza, un humedal ribereño a la Laguna de Mar
Chiquita en Córdoba, recientemente declarado Parque Nacional de Ansenuza. Allí
Martian, celebra la belleza de la variedad de especies de estas aves de iris amarillo:
"sobrevolando sobrevolando / la penumbra azul/ tan lejos y tan cerca / de la furia del
hombre". Rara avis esta obra. Perla que conmueve en la espesura de un mundo sórdido.
Humanitos con alma estos seres sintientes, porque ¿si no ...dónde está el alma? Gracias
poeta por tu mirada luminosa hacia el medio ambiente y la biodiversidad. Gracias por
llevarnos con tu vuelo a las alturas del Águila Harpía, meteoro de terciopelo gris:
"Miren allí arriba allí anida/ en las altivas ceibas/que logran su altura en 30 años/ y que
en pocos minutos/ el hombre tala". Gracias, sí, por tanta belleza. Como se ha dicho
tantas veces, la Escritura salva de la intemperie, y estos poemas nos tocan como un sol
brillante, como una esperanza: "Noche de otoño/ ¿Dónde han ido torditos/ con este frío?
". Sagrada inocencia del niño, que quedaba dormitando en el desván/ junto a pequeños
juguetes. Sagrada inocencia que Martian rescata en versos de entrañable magia, viajero
en su barco de papel.
1 cuota de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |
2 cuotas de $8.323 | Total $16.646 | |
3 cuotas de $5.728,33 | Total $17.185 | |
6 cuotas de $3.115,93 | Total $18.695,60 | |
9 cuotas de $2.235,02 | Total $20.115,20 | |
12 cuotas de $1.817,78 | Total $21.813,40 | |
24 cuotas de $1.282,11 | Total $30.770,60 |
3 cuotas de $5.965,40 | Total $17.896,20 | |
6 cuotas de $3.285,33 | Total $19.712 |
3 cuotas de $6.027,47 | Total $18.082,40 | |
6 cuotas de $3.308,90 | Total $19.853,40 | |
9 cuotas de $2.475,98 | Total $22.283,80 | |
12 cuotas de $2.027,78 | Total $24.333,40 |
18 cuotas de $1.450,71 | Total $26.112,80 |